La estatua del Cristo Redentor, Río de Janeiro
El icono religioso más famoso de Brasil se llama Cristo Redentor, que representa a Jesús de Nazaret, y su construcción tomó casi medio siglo, desde que la idea original surgió en la época de la princesa Isabel de Portugal, hasta que se realizó cinco años después de su inauguración. en 1931.

También es conocido como Cristo do Corcovado porque está ubicado en la montaña Corcovado en el Parque Nacional Tijuca de Río de Janeiro. En cuanto al autor, se realizó un concurso para el diseño de esta imagen, en el que finalmente ganó la idea original del artista plástico Carlos Osval. En la primera idea, la figura tenía una cruz y un globo en sus manos, pero estos símbolos fueron descartados. En última instancia, los líderes del proyecto fueron el arquitecto Paul Landowski y el gerente de construcción Héctor da Silva. El monumento se fabricó en Francia, luego se cortó en cientos de piezas y se envió a Brasil. Con un peso total de 1.445 toneladas, a pesar de ser completamente hueco a excepción de los brazos, el material utilizado en esta monumental obra es el hormigón armado revestido con piroxeno, lo que dota a la imagen de la ligereza y resistencia a la intemperie que necesita.
Comentarios
Publicar un comentario